PROGRAMA:
Clase 01 Emergencias psiquiátricas (introducción) Dr. Federico Rebok – Hospital Moyano
Clase 02 Síndrome de excitación psicomotriz Dr. Mariano Castelli – Hospital Álvarez
Clase 03 Síndrome de inhibición psicomotriz Dr. Christian Cárdenas – Hospital Moyano
Clase 04 Síndrome confusional agudo Dra. Cintia Dunovits – Hospital de Clínicas
Clase 05 Suicidio Dr. Demián Rodante – Hospital Moyano
Clase 06 Tratamiento farmacológico del proceso suicida Dr. Demián Rodante – Hospital Moyano
Clase 07 Autolesiones deliberadas Lic. Cecilia Colombo – Hospital Pirovano
Clase 08 Emergencias en consumo de sustancias Dra. Soledad Retamar – Hospital Fernández
Clase 09 Emergencias domiciliarias y en vía pública Dr. Carlos Aranovich – Hospital Moyano
Clase 10 Internaciones psiquiátricas Dr. Vadim Mischanchuk – AMM
Clase 11 Foro de intercambio – casos clínicos – dudas Dr. Santiago Buchovsky – Hospital Moyano
Clase 12 EXAMEN FINAL
- Definir y aplicar el concepto de emergencia psiquiátrico en la practica profesional. –
- Reconocer y valorar los factores de riesgo de la patología mental en el ámbito de la emergencia en salud mental. –
- Implementar prácticas profesionales tendientes a disminuir la situación de riesgo y/o vulnerabilidad del paciente con síntomas mentales agudos. –
- Desenvolverse en el equipo interdisciplinario de salud frente al abordaje de los cuadros de emergencia. –
- Optimizar y operar con los recursos humanos y materiales con que se cuenta en la práctica profesional en lo respectivo al paciente psiquiátrico en fase aguda.-
- Adquirir el uso racional de los psicofármacos, siguiendo dosis, vías de administración e indicaciones de acuerdo a parámetros científicos consensuados internacionales. –
- Establecer de manera correcta diagnósticos diferenciales entre los distintos cuadros nosológicos de la práctica cotidiana. –
- Desenvolverse de acuerdo a las normas medicolegales vigentes en lo respectivo a los derechos y obligaciones, tanto del profesional como del paciente, en virtud de lo dispuesto por la ley Nro 26.657.-
- Desenvolverse profesionalmente en situaciones clínicas especiales como la paciente embarazada, la paciente lactante y el paciente con compromiso orgánico.-
- Reconocer y tratar la patología de emergencia en la población infanto-juvenil.-
- Diagnosticar y tratar los síntomas mentales agudos en la población geriátrica.-
Profesionales del equipo de salud-
Regularidad
- 70% presentismo
Evaluación
- Formativa
- Participación en los foros
- Autoevaluaciones
- Sumativa
- Evaluación final
La inscripción se realiza desde aqui:
- Cantidad de clases sincrónicas por videoconferencia (Zoom):
- Duración clase sincrónica: Todos los Miércoles de 19 a 21:00
- Carga horaria clases Teórico – Practico total: 36 horas
- Duración curso (meses): 3
Clases por Zoom
Inicio de Clases: 10/08/2022. Clases todos los viernes de 19 a 21hs
IDHS – Clases Virtuales
Director: Dr. Federico Rebok / Sub Direccion y Coordinacion: Dr. Santiago Buchovsky