DESTINADO A
-
- Destinado a médicos en formación de todas las especialidades; emergentologos, médicos que cumplan funciones de guardia en todos los ámbitos y modelos (público, privado, activa, pasiva) en especialidades tanto clínicas como quirúrgicas.
OBJETIVOS
- Tiene como objetivo brindar una herramienta fundamental para el abordaje de la patología de urgencia y optimizar los resultados de su tratamiento.La estructura del curso está diseñada para adaptar a la realidad y complejidad de la labor médica cotidiana, las ventajas tecnológicas actuales.Se realizara con clases en horario y día fijo y en vivo para permitir la interacción del alumnado con los docentes, pero con modalidad virtual, a distancia, para optimizar la asistencia y comodidad de los participantes.Todas las clases estarán dictadas por especialistas en cada uno de los temas. Se dividirán en módulos y se realizaran evaluaciones periódicas luego de finalizado cada uno.Se prevé además la aprobación con un examen parcial en la mitad del año, un examen final y la presentación de un trabajo práctico en la forma de monografía.
- Carga horaria: 510 horas.
TEMA / CLASES
Módulo 1
Clase 1 (martes 21/3/23) Presentación del curso a cargo de los directores, lineamientos generales, métodos de evaluación, dudas, presentismo, regularidad, exámenes, etc.
Manejo de la vía aérea. Dr. Gastón Smurra (medico intensivista del del Hospital Pirovano y del servicio de Emergencias del Hospital Aleman)
RCP Basica. Dr. Alfonso Fonseca ( cardiólogo , emergentologo, Coordinador d emergencias medicas).
Clase 2 (martes 28/3/23) Manejo y dificultades en la protección de la vía aérea y sedo analgesia en la urgencia. Dr. Agustín Aguilar. (Medico anestesiólogo Clínica santa Isabel)
Clase 3 (martes 4/4/23) Ventilación mecánica invasiva y no invasiva en la urgencia. Dr. Hernán Galdón Silvares. (Medico intensivista del sanatorio colegiales. Departamento de emergencias del INSSJ)
Clase 4(martes 11/4/23) Atención inicial del paciente poli traumatizado en el pre e intra hospitalario. Dra. Mariana Moreyra (medica intensivista, emergentologa y hepatóloga. Hospital Pirovano, Clínica Sagrado corazón. Titular de guardia en Buenos aires trasplante).
Clase 5 (martes 18/4/23) Shock en trauma. Dr. Elvis Salcedo (Jefe de uti sanatorio colegiales. Director del programa de la carrera de medicina crítica y terapia intensiva de la uba).
EVALUACION PARCIAL DEL MODULO 1
Módulo 2
Clase 6 (martes 25/4/23) Trauma torácico y Abdominal
Clase 7 (martes 2/5/23) Traumatismo encefalocraneano. Dr. Cristian De Bonis.
Clase 8(martes 9/5/23) Traumatismo raquimedular. Dr. Andrés Mayer.
Clase 9 (martes 16/5/23) Traumatismo ortopédico y pélvico Dra. Selene Leite Rojas (Especialista universitaria en ortopedia y traumatología y medicina del trabajo. Especialista universitaria en ortopedia y traumatología infantil)
Clase 10(martes 23/5/23) Modelos de sistemas de emergencias. Emiliano Fumara. (Coordinador SAME. Emergentologo).
EVALUACION PARCIAL DEL MODULO 2
Módulo 3
Clase 11(martes 30/5/23) Manejo del paciente quemado en la emergencia. Dr. Gastón Smurra. (Medico intensivista del Hospital Pirovano .Servicio de emergencias del Hospital Alemán).
Clase 12(martes 6/6/23) Cetoacidosis Diabetica. Dra. Natalia Orso. (Medica especialista en Medicina interna y Nutrición clínica)
Clase 13(martes 13/6/23) Insuficiencia renal aguda, Hemodiálisis en la urgencia. Dra. Mercedes Capotondo. (Medica Nefróloga. Servicio de Clínica Medica del Hospital Italiano).
Martes 20/6/23 Feriado intransferible
Clase 14(martes 27/6/23) Urgencias Hematológicas. Dra. Azul Cuba. (Jefa de sección Hematología del Hospital Pirovano).
Clase 15(martes 4/7/23) Urgencias Oncológicas Dra. Carina Balasini (medica Oncóloga. Jefa de UTI del Hospital Pirovano).
Clase 16(martes 11/7/23) Urgencias Toxicológicas.Dra. Alejandra vega. (Toxicóloga del Hospital Fernández y el hospital Piñero. JTP Toxicología de la 1° Catedra de Toxicología y medicina Legal de la Facultad de Medicina de la UBA).
EVALUACION PARCIAL DEL MODULO 3
Martes 18/7/23 Examen parcial
25/7/23 al 1/8/23 receso invernal.
Módulo 4
Clase 17(martes 8/8/23) Accidente cerebro vascular isquémico. Dr. Matías Lopez. (Medico Neurólogo, Unidad de Stroke del Hospital Pirovano).
Clase 18(martes 15/8/23) Accidente cerebro vascular hemorrágico. Dr. Cristian de Bonis.
Clase 19(martes 22/8/23) LOE cerebrales, hernias cerebrales. Dr. Federico Copolla. (Neurocirujano Hospital Carrillo)
Clase 20(martes 29/8/23) Cefaleas potencialmente graves. Dra. Patricia González. (Especialista en Medicina interna y Neurología del hospital Rivadavia).
Clase 21(martes 5/9/23) Status epiléptico. Dra. Valeria Alvarez. (Neuróloga del hospital Pirovano)
EVALUACION PARCIAL DEL MODULO 4
Módulo 5
Clase 22(martes 12/9/23) Síndromes Coronarios Agudos. Dr. Flavio Delfino. (. Staff cardiología Instituto Argentino de diagnóstico y tratamiento. Staff ultrasonido cardiovascular CEMIC. Medico Cardiólogo unidad coronaria Clínica Santa Isabel).
Clase 23 (martes19/9/23) Insuficiencia Cardiaca aguda. Hipertensión arterial. Disección aortica. Dr. Leonardo Cáceres. (Medico Cardiólogo unidad coronaria Clínica Santa Isabel)
Clase 24(martes 26/9/23) Asma. Dr. Valente Magallanes (Neumólogo, Departamento de urgencias del hospital Pirovano. emergentologo. Intensivista.)
Clase 25(martes 3/10/23) EPOC, Hemoptisis. Dr. Valente Magallanes.
EVALUACION PARCIAL MODULO 5
Módulo 6
Clase 26(martes 10/10/23) Oclusión intestinal. Hemorragia digestiva alta y baja.Dra. Adelina Coturel. (Especialista en cirugía general UBA. Especialista en cirugía Bariatrica y metabólica .UBA. Docente adscripta UBA. Cirujana de esófago y gastro bariatrica del hospital Esteban Echeverría. Instructora de residentes del Hospital HZGA Dr. Alberto Balestrini).
Clase 27 (martes 17/10/23) Urgencias Urológicas. Dr. Walter de Bonis. (Medico consultor en Urología, Servicio de urología del hospital Durand, urólogo Universitario UBA, médico Legista UBA)
Clase 28(martes 24/10/23) Sepsis. Shock séptico Dra. Silvia Repetto. (Medica de planta de la división de infectologia del hospital de Clínicas José de San Martin. Docente de microbiología universidad de medicina UBA. Medica infectologa Clínica Santa Isabel)
Clase 29(martes 31/10/23) Neumopatias Dra. Silvia Repetto.
Clase 30(martes 7/11/23) Infecciones del sistema Nervioso Central Tratamiento quirúrgico. Dr. Osvaldo Franze (Jefe de sección Neurocirugía del Hospital Muñiz) Tratamiento médico .Dra. Claudia Tosello.( Medica de planta de la división infectologia del Hospital de Clínicas José de San Martin. Subdirectora de la carrera de especialista de Enfermedades Infecciosas. UBA).
EVALUACION PARCIAL MODULO 6
Módulo 7
Clase 31(martes 14/11/23) Urgencias Obstétricas. Dr. Juan Fazio. (Miembro del comité de salud materna de FASGO. Instructor de residentes del Hospital Materno Infantil de San Isidro. Coordinador de Obstetricia de la fundación Hospitalaria. Docente libre de las UBA en la catedra de Obstetricia).
Clase 32(martes 21/11/23) Urgencias Psiquiátricas. Dr. Ezequiel Martínez. (Médico Psiquiatra de la Dirección General de salud Mental).
Clase 33(martes 28/11/23) Patología oftalmológica en la urgencia. Dr. Fabián Pérez. (Médico especialista de la Unidad de Emergencias del Hospital Oftalmológico Santa Lucia. Especialista en medicina del trabajo, salud y ambiente; especialista en Economía y Gestión de la Salud.)
Clase 34(martes 5/12/23) REPASO / ENTREGA DE MONOGRAFIAS
12/12/23 EXAMEN FINAL
DIRECTOR:
Dr. Cristian O. De Bonis
Dr. Javier Andrés Mayer
Arancel:
Residentes Afiliados de AMM: 10 cuotas de $ 6000 (Seis Mil Pesos)
Socios de la AMM: 10 cuotas de $ 8000 (Ocho mil Pesos)
No Socios: 10 cuotas de $12000 (Doce mil Pesos)
-
Inscripción aquí
- Inicio Modalidad: Mixta – Zoom en vivo, con examen presencial (según lugar de residencia)Inicio: 21 de marzo de 2023 – Días de Clases: Martes de 18:30 a 20:30 hs