Los cambios fácticos asociados al fenómeno de la globalización están mostrando cada vez con mayor claridad la insuficiencia del modelo actual de las organizaciones de salud para producir resultados eficaces, efectivos, eficientes, de calidad y seguros, así como también los inconvenientes para incorporar estrategias de innovación y creativas en los procesos asistenciales.
A su vez, en este siglo la centralidad del management en la vida moderna y los radicales cambios de paradigmas ocurridos en el management occidental en las últimas dos décadas, son causa y efecto de cambios también radicales en los paradigmas filosóficos -epistemológicos y ontológicos- en los cuales se apoya la teoría del management y la teoría de organizaciones.
El equipo de salud puede incrementar la eficiencia del Sistema de salud, mejorando la utilización de los recursos diagnósticos y terapéuticos y dotando a los profesionales de la responsabilidad necesaria para que puedan tomar decisiones en beneficio de los pacientes, gestionando la demanda desde criterios éticos, epidemiológicos y científicos.
El programa se orienta a los siguientes objetivos:
- Conocer el Sector en el que actúan las organizaciones sanitarias y sus particularidades.
- Aportar un conjunto de conocimientos que permiten comprender cómo debe llevarse a cabo la gestión de las organizaciones.
- Conocer las particularidades propias de las organizaciones de salud que condicionan su desempeño.
- Incursionar en la Planificación Estratégica como instrumento para la mejora de los resultados de la organización.
- Entender los desafíos a los que se enfrentan los centros sanitarios en la sociedad de la información y el conocimiento.
- Suministrar elementos de reflexión sobre el conjunto de aspectos que conforman el futuro de los servicios de salud y de la profesión médica.
PROGRAMA:
ZOOM PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA 20 DE MARZO 19 A 20,30 HS
Módulo 1: ECONOMÍA DE LA SALUD Y SISTEMAS DE SALUD
Fundamentos básicos de Economía. Economía de la salud campo de análisis. Sistemas de salud, Modelos. Sistema de salud argentino
DOCENTE: Mg María Teresa Rossi
Duración 4 semanas del 20/03 al 16/04
PRIMER REUNIÓN PRESENCIAL EN IDHS 12/04 de 9 a 12 hs
A cargo Dr. Rubén F. Barbera Tema: Estadísticas Básicas para Cs de la Salud
Módulo 2: FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Fundamentos básicos de administración. La organización, tipologías. El proceso gerencial. Cultura, desarrollo organizacional, liderazgo.
Docentes: Mg. Amanda Noemí Rubilar – Mg. María Teresa Rossi
Duración: 8 semanas del 17/04 al 11/06
SEGUNDA REUNIÓN PRESENCIAL EN IDHS 10/05 de 9 A 12 hs.
A cargo Dr. Rubén F. Barbera Tema: Estadísticas Básicas para Cs de la Salud
TERCER RENIÓN PRESENCIAL EN IDHS 07/06 de 9 a 12 hs.
A cargo Dr. Rubén F. Barbera Tema: Estadísticas Básicas para Cs de la Salud
Módulo 3: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Planificación estratégica. Misión, Visión y Valores. El pensamiento estratégico. Propósito, objetivos, metas. Indicadores. Plan estratégico de un hospital.
Docente: Dr. Patricio Marcos Casazza
Duración: 4 semanas del 12/06 al 09/07
CUARTA REUNIÓN PRESENCIAL EN IDHS 05/07 de 9 A 12hs.
A cargo Dr. Rubén F. Barbera Tema: Estadísticas Básicas para Cs de la Salud
Módulo 4: PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA, ABASTECIMIENTO Y LOGÍSTICA
Docente: Lic.Adm. Alejandro Varsallona
Duración: 4 semanas del 10/07 al 06/08
Planificación presupuestaria. El presupuesto, etapas del proceso y ejecución presupuestaria. Abastecimiento y Logística hospitalaria.
Módulo 5: ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO
Docente: Lic.Adm.y Contadora Alicia Pérez Costa
Duración: 4 semanas del 07/08 al 03/09
QUINTA REUNIÓN PRESENCIAL EN IDHS 30/08 de 9 a 12 hs
A cargo Lic. Adm. y Cont. Alicia Pérez Costa Tema: Análisis Económico-Financiero
Análisis económico financiero de la organización. Balance y estado Patrimonial. Estado financiero, punto de equilibrio, umbral de rentabilidad, flujo de caja. Análisis proyecto de inversión.
Módulo 6: ORGANIZACIONES DE SALUD SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Características de las organizaciones sanitarias. Sociedad de la información y Gestión del conocimiento. El trabajador del conocimiento. Nuevo modelo de gestión.
Docente: Mg. Amanda Noemí Rubilar
Duración: 4 semanas del 04/09 al 01/10
SEXTA REUNIÓN PRESENCIAL EN IDHS 27/09 de 9 a 12 hs.
A cargo Lic. Adm. y Cont. Alicia Pérez Costa Tema: Evaluación Proyecto de Inversión
Módulo 7: CALIDAD GESTIÓN POR PROCESOS FACTORES HUMANOS Y RIESGO ASISTENCIAL
Calidad asistencial y mejora continua. El método Lean. Gestión por procesos, tipos de procesos, los procesos asistenciales. Indicadores. Estándares. Factores humanos y gestión del riesgo en sistemas complejos.
Docentes: 4 semanas del 02/10 al 29/10
SÉPTIMA REUNIÓN PRESENCIAL EN IDHS de 9 a 12 hs.
A cargo: Dr. Marcelo R. Muro Tema: Factores Humanos
TRABAJO INTEGRADOR FINAL A CARGO DE LOS ALUMNOS
Duración 2 semanas del 30/10 al 12/11
TUTORES:
Mg. Amanda Noemí Rubilar
Mg. María Teresa Rossi
Mg. Patricio Marcos Casazza
Cada módulo incluye presentación del tema por parte de los docentes, material bibliografico de lectura obligatoria y material adicional para profundizar temas.
Requisitos para aprobar el curso haber cursado los siete módulos realizar las actividades propuestas por los docentes y presentar el trabajo integrador final.
Destinatarios: profesionales universitarios que trabajan en el sector o que tengan interés en el mismo.
Duración: 400 horas; – 8 (ocho) meses.
Plataforma: Moodle
Modalidad de dictado: Virtual, Híbrida
Cursada: Híbrida con encuentros sincrónicos y talleres presenciales.
Inicia: 20 marzo 2023 – Finaliza: 12 noviembre 2023
Modalidad Virtual e híbrida, con reuniones presenciales un miércoles al mes de 9 a 12 hs en el IDHS – trasmitidas en vivo
Directora: Mg. María Teresa Rossi
Coordinadora: Mg. Amanda Noemí Rubilar
Docentes: Dr. Rubén Francisco Barbera / Dr. Patricio Marcos Casazza / Dr. Marcelo R. Muro / Cont. y Lic. en Administración Alicia Pérez Costa / Mg. María Teresa Rossi / Mg. Amanda Noemí Rubilar / Lic. en Administración Alejandro Varsallona