DESTINADO A
- Médicos involucrados en APS
Regularidad
- 80% presentismo
Evaluación
- SI
Inicio
Curso: Desde: 08 de Septiembre hasta 29 de Septiembre del 2022
Días y horario de cursada: jueves de 14 a 16 hs.
DIRECTOR:
Lic. Adriana Copiz
COORDINADOR:
Lic. Cristina Varela
PROGRAMA:
- Primera clase
- APS Integral/ selectiva
- Modelos de atención y cuidado en conflicto, crecimiento desordenado del primer nivel de atención, Pros y contras.
- Problemáticas complejas ¿son el objeto de intervención del primer nivel de atención?
- Patologías crónicas en el primer nivel de atención su articulación con la población y con 2do y 3er nivel.
Presentación a cargo de: Mg Fga. Ana Fuks; Dr. Mario Rovere.
- Segunda clase
Áreas en les niñes : Lenguaje; Voz ; Fonoestomatologia .
- Interdisciplina e intersectorialidad en el 1er nivel de atención.
- Adecuación de tecnologías en función de las necesidades del paciente y su familia.
- Signos para observar en la evolución de les niñez desde la mirada fonoaudiológica.
- Referencia y contra referencia en 1ro, 2do y 3er nivel de atención.
Presentación a cargo de: Lic. Fga. María Marta Abdo Ferez ; Lic Fga Laura Alvarez.
- Tercera Clase
Área Audiología en niños y adultos.
- Interdisciplina e intersectorialidad en el 1er nivel de atención.
- Adecuación de tecnologías en función de las necesidades del paciente y su familia.
- Signos para observar en la evolución de les niñez desde la mirada fonoaudiológica.
- Referencia y contra referencia en 1ro, 2do y 3er nivel de atención.
Presentación a cargo de: Lic. Fga. Adriana Copiz; Lic. Fga. Marcela Wolman.
- Cuarta clase
Áreas en les adultes: Lenguaje; Voz; Fonoestomatologia.
- Interdisciplina e intersectorialidad en el 1er nivel de atención.
- Adecuación de tecnologías en función de las necesidades del paciente y su familia.
- Signos para observar en la evolución de les niñez desde la mirada fonoaudiológica.
- Referencia y contrarreferencia en 1ro , 2do y 3er nivel de atención.
Comunicación y Salud.
- Comunicación verbal/ no verbal
- Derecho a la salud: equidad en el saber y en el poder.
Presentación a cargo del Lic. Fgo. Ariel Aguirre. Lic. Liliana Arjona. Mg. Fga Ana Fuks.
Modalidad: Virtual.
Carga horaria total: 25 HS
Arancel:
Socios de la AMM: $ 3000 (Tres mil pesos) 1 sola cuota – Pago con Tarjeta de Crédito
No socios: $ 5000 (cinco mil pesos) 1 sola cuota – Pago con Tarjeta de Crédito