RECEPCIÓN Y ESTABILIZACIÓN DEL RECIEN NACIDO EN CONTEXTOS CRÍTICOS
2025
Inscripción2025
InscripciónDirigido a: Profesionales de la salud, residentes y especialistas formados que buscan profundizar sus competencias en el manejo de la recepción de recién nacido prematuro.
Modalidad: Teórico virtual asincrónico y 3 prácticos presenciales (3, 10 y 17 de octubre de 14 a 17 hs)
01/08/2025 al 25/09/2025
26/09/2025 al 30/10/2025
100 horas cátedra
Modalidad mixta
14 alumnos/as
Fortalecer la capacidad de toma de decisiones clínicas en la atención del recién nacido en circunstancias complicadas, brindando un entorno seguro y controlado para la práctica. A través de simulaciones realistas, se integrarán los conocimientos técnicos esenciales y los procedimientos adecuados para la recepción de estos pacientes. Los participantes aprenderán a reconocer y manejar eficazmente las indicaciones, contraindicaciones y complicaciones asociadas con este desempeño, asegurando una respuesta precisa y oportuna en situaciones críticas. Este enfoque práctico permitirá fortalecer las habilidades y la confianza de los profesionales de salud en la atención inmediata de pacientes
PRETÉRMINOS EXTREMOS
CON DEPRESIÓN AL NACER
CON MALFORMACIONES SEVERAS
optimizando los resultados desde el primer momento de vida.
SEMANA 1 RECEPCION DE RECIEN NACIDO PRETERMINO EXTREMO
Contenido teórico semanal asincrónico
Cuidado prenatal / Pulmón Prematuro
Problemas en la transición cardiopulmonar al nacer y cómo influye el soporte respiratorio
sobre dichos cambios
Manejo respiratorio del recién nacido prematuro en Sala de partos
Estrategia ventilatoria del pretérmino extremo
Revisión de indicaciones y contra indicaciones para el uso DE MASCARA LARINGEA
Masaje cardiaco
TALLER PRACTICO 1
PARTE 1:
ESTACION 1: simulación ZONA 1
Reconocimiento de elementos requeridos para recepción de recién nacidos prematuros extremos
ESTACION 2: simulación ZONA 1
En simulador prematuro de características realistas se realizarán:
Técnica de Ventilación
Colocación de mascara laríngea
Intubación. capacitar en la colocación correcta de TET y su aplicación.
ESTACION 3: simulación ZONA 1
Técnico del Masaje cardiaco
Capacitar en la correcta realización del masaje cardiaco y su aplicación.
PARTE 2:
ESTACION 1 Análisis de caso clínico real complejo con enfoque en toma de decisiones, comunicación y trabajo en equipo. Presentación de
protocolo.
ESTACION 2 simulación ZONA 2: Simulación final integrada con aplicación de habilidades técnicas y no técnicas en un entorno completo de simulación.
Práctica en la que los participantes asumen roles y ejecutan la recepción de un recién nacido con depresión al nacer.
Debriefing estructurado (PLUS/DELTA) para evaluar áreas de mejora y fortalezas del procedimiento
Evaluar el aprendizaje y retroalimentación.
SEMANA 2 RECEPCION DE RECIEN NACIDO CON DEPRESION AL NACER
Contenido teórico semanal aincrínico
Introducción y fundamentos teóricos de la reanimación neonatal
Conceptos clave en el algoritmo de reanimación neonatal.
Emergencias en ala de partos capacitan individual y en equipo.
Adaptación al entorno extrauterino – fisiología de la transición
La insuflación y la ventilación inicial.
Transición cardiocirculatoria
TALLER PRACTICO 2
PARTE 1
ESTACION 1:simulación ZONA 1
Reconocimiento y uso de elementos y equipos requeridos para la recepción de recién nacidos con depresión al nacer
ESTACION 2: simulación ZONA 1
Practica en el modo de uso selección y características de Neopuff, Bolsa autoinflable, Bolsa e anestesia, laringoscopio, video-laringoscopio
Intubación en simulador con características anatómicas realistas.
ESTACION 3: simulación ZONA 1
Técnica de masaje cardiaco en simulador con Sistema de retroalimentación en tiempo real / feedback RCP
PARTE 2:
ESTACION 1 Análisis de caso clínico real complejo con enfoque en toma de decisiones, comunicación y trabajo en equipo. Presentación de
protocolo.
ESTACION 2: simulación ZONA 2. Simulación final integrada con aplicación de habilidades técnicas y no técnicas en un entorno completo de simulación.
Práctica en la que los participantes asumen roles y ejecutan la recepción de un recién nacido con depresión al nacer.
Debriefing estructurado (PLUS/DELTA) para evaluar áreas de mejora y fortalezas del procedimiento
Evaluar el aprendizaje y retroalimentación.
SEMANA 3 RECEPCION DE RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES SEVERAS
Contenido teórico semanal asincrónico
Diagnóstico prenatal de malformaciones mayores
Intervenciones fetales
Hernia Diafragmática en el Recién Nacido: Retos Diagnósticos y Terapéuticos
Defectos de la pared abdominal
Espina bífida y sus variantes
Defectos congénitos y patologías incompatibles con la vida extrauterina
TALLER PRACTICO 3
PARTE 1
ESTACION 1:simulación ZONA 1
Reconocimiento y uso de elementos y equipos requeridos para la recepción de recién nacidos con malformaciones
Practica en el modo de uso selección y características
ESTACION 2:simulación ZONA 1
Técnica de recepción del paciente con espina bífida y sus variantes Práctica en simuladores con espina bífida y variantes
ESTACION 3: simulación ZONA 1
Técnico de recepción de paciente con defecto de la pared abdominal Práctica en simuladores con defecto de pared abdominal
PARTE 2:
ESTACION 1 Análisis de caso clínico real complejo con enfoque en toma de decisiones, comunicación y trabajo en equipo. Presentación de
protocolo.
ESTACION 2: simulación ZONA 2. Simulación final integrada con aplicación de habilidades técnicas y no técnicas en un entorno completo de simulación.
Práctica en la que los participantes asumen roles y ejecutan la recepción de un recién nacido con depresión al nacer.
Debriefing estructurado (PLUS/DELTA) para evaluar áreas de mejora y fortalezas del procedimiento
Evaluar el aprendizaje y retroalimentación
Residentes y concurrentes socios:
$60.000 (a pagar en 1 cuotas de 60000)
Médicos socios:
$80.000 (a pagar en 1 cuotas de 80000)
NO socios:
$110.000 (a pagar en 1 cuotas de 110000)
Los medios de pago son: tarjeta de débito y tarjeta de crédito por MercadoPago.