CURSO DE INICIACIÓN EN MEDICINA HOMEOPÁTICA
1ra Edición
Inscripción1ra Edición
InscripciónDirigido a Médicos de todas las especialidades
Inicia: 07/08/2025 al 04/09/2025
Clases: 1 clase semana
Dias: Jueves de 18 a 20 h
Modalidad de curso Mixta:
Los alumnos que asistan al 100% de las clases presenciales/Virtuales, y aprueben las evaluaciones programadas, recibirán un certificado de aprobación.
05/06/2025 al 08/08/2025
07/08/2025 al 04/09/2025
20 horas cátedra
Modalidad mixta
30 alumnos/as
Difundir las bases y principios de la Medicina homeopática cuya finalidad es enfocar al ser humano en su totalidad: mente – cuerpo.
La homeopatía es una medicina científica descubierta por el Dr Samuel c Hahnemann hace 200 años, que se basa en principios y leyes de la naturaleza, utilizando medicamentes del reino vegeral; mineral y animal.
La curación homeopática; va más allá de la desaparición de un síntoma, el objetivo del tratamiento homeopático es lograr un equilibrio emocional y orgánico, del paciente, ya que en cualquier enfermedad de la más simple a la más compleja, hay algo en el carácter factible de curar con el medicamento homeopático; porque la enfermedad es originada por cambios inmateriales en nuestra forma de ser.
En la Argentina la homeopática es regulada por la ley nacional de medicamentos ley n 16.463 y tambien por la ley nacional de la práctica médica n 17.132.
clase 1: Origen de la homeopatía, el órgano de la medicina parágrafo 9. principios y leyes, percepción de la energía vital, salud y enfermedad, relación entre los planos vitales en el estado de enfermedad, concepto de dinamización de los medicamentos, patogénesis, lo curativo de cada medicamento casos clínicos.
clase 2: La toma del caso, historia clínica, homeopática [d1 ] [d2 ], repertorizacion, el interrogatorio, diagnostico clínico; diagnostico homeopático, lo digno de curar supresión medicamentosa, como actúa la homeopatía en los casos agudos, los ánalisis complementarios, conceptos de afirmación; sufrimiento y huida, porque no combinar medicamentos homeopáticos y alopáticos.
clase 3: Distintos niveles de aplicación de los medicamentos, remedios de origen mineral; vegetal y del reino animal, casos clínicos, la libertad de prejuicios en el interrogatorio. diagnósticos y pronósticos. clasificación del paciente según el desvió; paciente funcional, lesional leve y grave.
clase 4: Casos clínicos de psoriasis; hipertensión arterial; depresión emocional; y patología oncológica aclarando dudas; evidencias y relatos de pacientes curados. resumen de las clases.
Médicos socios:
$20.000 (a pagar en 1 cuotas de 20000)
Residentes y concurrentes socios:
$15.000 (a pagar en 1 cuotas de 15000)
NO socios:
$25.000 (a pagar en 1 cuotas de 25000)
Los medios de pago son: tarjeta de débito y tarjeta de crédito por MercadoPago.