CURSO TEÓRICO- PRÁCTICO DE ORATORIA
4ta Edición
Inscripción4ta Edición
InscripciónFacilitar la comunicación entre colegas y su aplicación en el desempeño de la actividad profesional
Inicio: 14/08/2024 - Días de Cursada Presencial en el IDHS Miércoles de 17 a 19 hs.
12/06/2024 al 03/07/2024
14/08/2024 al 16/10/2024
50 horas cátedra
Modalidad presencial
30 alumnos/as
1.- Ayudar a expresarse con fluidez y claridad.
2.- Dominar la timidez y el pánico escénico.
3.- Optimizar el contenido de la exposición.
4.- Fortalecer la comunicación con otros.
5.- Conocer recursos de otras disciplinas y mientras se practica, disfrutar el contenido.
Módulo 1
Oratoria. Retórica. Aspectos históricos. El discurso sus características. Tipos de discursos. Importancia y trascendencia de discursos famosos. Utilización de recursos desde otras disciplinas. Recordando a los grandes oradores: Demóstenes. Sócrates. Platón. Cicerón. Teórico – Práctico.
Módulo 2
Temor y pánico escénico. Posibles causas de su origen. La mirada de los otros. Recursos pragmáticos para paliarlos. Famosos con pánico escénico.
Teórico – Práctico
Módulo 3
Postura y actitud del orador. Lenguaje oral y gestual. Indumentaria: sobriedad y sencillez. Variaciones en función de las característica de la audiencia, lugar y circunstancias.
Teórico – Práctico
Módulo 4
Locución desde el locutor profesional, al orador “amateur”. Con audiencia presente o a distancia (radio, televisión, zoom).
Contexto preestablecido o improvisado. Relación con la audiencia: el qué y el cómo decirlo.
Teórico – Práctico
Módulo 5
Fonación. Manejo de voz. Preparación. Respiración consciente. La voz adecuada a la ocasión. Audiencia presente. Audiencia a distancia. Obstáculos.
Teórico – Práctico
Módulo 6
Lenguaje literario como soporte para expresarse.
De lo escrito a lo oral. Importancia del decir y el cómo decir.
Teórico – Práctico
Módulo 7
Logística audiovisual como recurso de apoyo. Uso y sobreuso de imágenes. Posibilidades de convertir una presentación en variable distractora. Clases, como diseñarla.
Módulo 8
Implicancias legales de los que se escribe y lo que se dice. Comunicación e información. Hasta cuándo y hasta donde. Trascendencia legal de conferencias, clases u opiniones. Extensión de la mala praxis legal.
Módulo 9
Estrategias practicas del “coaching” en la comunicación. Relación médico-paciente, médico-médico, otros miembros del equipo de salud.
Teórico – Práctico
Módulo 10
Pautas para: Cómo dar malas noticias de la mejor manera posible.
Evaluación final
Médicos socios:
$30.000 (a pagar en 3 cuotas de 10000)
NO socios:
$45.000 (a pagar en 3 cuotas de 15000)
Residentes y concurrentes socios:
$24.000 (a pagar en 3 cuotas de 8000)
Los medios de pago son: tarjeta de débito y tarjeta de crédito por MercadoPago.