TRATAMIENTO VENOSO LINFÁTICO PARA LA CURACIÓN DE EDEMAS Y HERIDAS DE MIEMBROS INFERIORES
1ra Edición
Inscripción1ra Edición
InscripciónDirigido a: Profesionales de la salud, médicos , emfermeros, kinesiologos.
Inicia: 06/08/2025 - Finaliza el 22/10/2025
Modalidad Mixta: Clases Teóricas: Virtuales Sincrónico los días Miercoles de 18 a 20h y Asincrónico ( ambas modalidades ) para quienes no puedan ver en vivo la Clase.
Parctico Presencial en el Instituto IDHS - Marcelo T de Alvear 1422 - CABA (*) Mirar Programa
Los alumnos que asistan al 80% o más de las clases y aprueben las evaluaciones programadas, recibirán un certificado de aprobación.
24/04/2025 al 01/08/2025
06/08/2025 al 22/10/2025
51 horas cátedra
Modalidad mixta
20 alumnos/as
Objetivos Generales:
· Adquirir las características de conocimiento, destreza y formación integral para el tratamiento de la patologi3a del miembro inferior.
· Formas recursos humanos técnicamente idóneos con capacidad para la elastocompresión y su consecuente acto el vendaje.
· Aportar niveles responsables de toma de decisiones.
· Capacitar en el uso del instrumento con criterios para profesionales de la salud.
· Mantener un desempeño ético y responsable con seguridad del actor interviniente y con atención de calidad.
· Formar equipos multidisciplinarios de trabajo, capacitarlos para su organización y supervisión.
Objetivo principal:
· Técnica de aplicación de los diferentes vendajes para saber el cómo y por qué se utiliza tal o cual giro o presión.
· Comprender los principios físicos y fisiológicos de la elastocompresión.
· Dominar las técnicas de aplicación de vendajes y dispositivos elásticos.
· Identificar las indicaciones y contraindicaciones de la elastocompresión en diferentes patologías.
· Evaluar la eficacia de los tratamientos con la elastocompresión.
Módulo 1: Historia de la elastocompresión . ¿Existe una diferencia entre medias y vendas elásticas? Generalidades, el paso del tiempo. Medias elásticas: tipos, usos, diferencias. Industria.
Vendas: definición, clasificación, catálogos, fabricación, tamaños, vida útil, estiramiento.
Módulo 2: Física de la elastocompresión . Efectos y acción de la elastocompresión: acción mecánica, biológica y efectos dela compresión.
Vendaje: preparación de la extremidad miembro inferior, posiciones para vendaje, dinámica, variedad de vueltas, consejos.
Módulo 3: Vendaje en insuficiencia venosa crónica. Fisiopatología, generalidades, indicaciones, contraindicaciones. Ulcera venosa, mixta y arterial.
Módulo 4: Vendaje en linfedema : protección, vendas de compresión, técnicas, consejos. Características generales, clasificación, introducción al drenaje linfático. Técnicas de vendaje: en pie, pierna, muslo.
Módulo 5: Elastocompresión en el lipedema. Generalidades, características. Lo nuevo en su tratamiento.
Módulo 6: Vendaje removible: características, técnicas, auto aplicación.
Vendaje fijo: definición, características, clasificación, consejos técnicos, modelos monocapa, bota de una, oxido de zinc- cumarina, bicapa, tricapa, multicapa.
Módulo 7: Otros temas: compresión concéntrica y excéntrica, diferentes modelos de protección. Contraindicaciones, efectos colaterales de la compresión, límites de la compresión. Tapping .
Residentes y concurrentes socios:
$75.000 (a pagar en 3 cuotas de 25000)
Médicos socios:
$90.000 (a pagar en 3 cuotas de 30000)
NO socios:
$105.000 (a pagar en 3 cuotas de 35000)
Los medios de pago son: tarjeta de débito y tarjeta de crédito por MercadoPago.